Manejo Empático y Respetuoso Felino para Enfermeros y ATVs

Conviértete en un enfermero gatástico: aprende a manejar felinos de forma segura y respetuosa, con más de 20 horas de formación y acceso de por vida.

¿Por qué esta formación?

¿Sabías que los accidentes laborales en nuestro gremio como mordeduras o rasguños se asocian a un manejo forzoso, pacientes temerosos y una mala lectura del lenguaje corporal? ¿Qué tal si aprendemos a manejar la especie felina de una manera más segura y respetuosa?

Los tutores felinos saben que existimos profesionales que trabajamos con un manejo empático y respetuoso, sin embargo les cuesta mucho encontrarlos cerca de sus hogares. De hecho, muchos tutores se desplazan hasta las clínicas donde su gato sea atendido por profesionales que velen por su bienestar físico, emocional y que sepa de comportamiento felino, aún cuando esto implique un desplazamiento de 1 hora. Vos pudieras ser ese enfermero que tanto necesita la especie felina, tu comunidad e incluso comunidades aledañas.

Este programa te enseñará un nuevo método de trabajo que transformará tu día a día en uno con mayor seguridad laboral, crecimiento profesional y satisfacción de ser el profesional que ayuda tanto a los pacientes felinos como a sus tutores a tener acceso a una atención respetuosa y acceso a protocolos de medicina preventiva. Te transformarás en un enfermero gatástico que si antes te angustiaban los procedimientos e internamientos con felinos a partir de ahora los encontrarás fascinantes.

Inicio de Lecciones

Matrícula abierta todo el año
Certificado Profesional

Programa

10 Módulos
Más de 20 horas lectivas pregrabadas

Modalidad

Virtual

Coaching

1 Sesión al fnalizar la formación

Antes de hablarte más del programa, veamos si te identificas con alguno de estos puntos

Si dices sí a alguno, estás en el lugar correcto

  • Eres enfermero veterinario, ATV o estudiante de dichas carreras.
  • Buscas actualizar y aprender métodos nuevos de sujeción del paciente felino.
  • No conoces mucho de la especie felina, por lo que deseas aprender más de ellos.
  • Quieres tener mayor seguridad laboral al trabajar con gatos y reducir los accidentes laborales.
  • Respetas el vínculo humano - animal y deseas tener una mejor comunicación y participación con los tutores felinos.

Esto es lo que conseguirás al finalizar el programa

1

Actualización en Técnicas de Sujeción

Transformarte en un profesional que sepa manejar la especie felina sin miedo y sin uso de la fuerza.

2

Seguridad Laboral y Bienestar Emocional

Mejorar tu seguridad laboral, no solamente en las consultas felinas sino en tu práctica profesional en general. Tomaremos en cuenta el bienestar físico y emocional del equipo veterinario.

3

Experiencia en Lectura de Lenguaje Corporal

Aprenderás a evaluar e identificar dolor, ansiedad, miedo y tipos de agresividad en los gatos y cómo tomar decisiones según el estado emocional del paciente.

4

Resolverás Situaciones Felinas Complejas

Aprenderás a resolver situaciones complejas de pacientes con niveles de ansiedad y respuestas agresivas sin poner en riesgo el bienestar físico y emocional de tu paciente ni el tuyo.

5

Guiarás al Tutor Felino Integralmente

Podrás ser capaz de guiar al tutor felino de una manera más integral, abogando por una mejor calidad de vida de los pacientes felinos.

6

Identificar los Sutiles Signos de Dolor

Realizar anamnesis integral del dolor crónico y reconocer dolor agudo en los pacientes felinos volviéndote un enfermero integral.

7

Manejo Individualizado del Paciente Felino

Tendrás una amplia gama de herramientas que podrás usar según la necesidad emocional, física y el procedimiento de tu paciente.

Instructora

Dra. Andrea Jiménez Borrero

Dra. Andrea Jiménez Borrero

Médico y cirujana veterinaria Universidad ESFA, Costa Rica (2009) 

Clínica Veterinaria MediVet (2010-2023): Segunda clínica de Centroamérica con la certificación internacional nivel oro Cat Friendly Practice otorgado por American Association of Feline Practitioners (AAFP) 

Posgrado en Medicina Interna canina y felina, Argentina (2015). 

Posgrado de Medicina Felina, Argentina (2019) 

Certificación internacional como Médico Veterinaria Cat Friendly AAFP (2020) 

Posgrado Dermatología Felina, Argentina (2020) 

Programa de Medicina Felina, ISFM & Centre of Veterinary Education de la Universidad de Australia (2021. Duración 2 años)

Fundadora de “Oh My Cat”, Centro Educativo Felino (2022). 

Miembro activo de la International Association of Animal Behavior Consultants (IAABC)

Educadora Vincular Felina, Antrozoología España y certificado por la IAABC (2023) 

Profesora en la Universidad Neotropical en la carrera de Enfermería Veterinaria (2022-actualidad). 

Profesora del programa Educadora Vincular Felino - Antrozoología, España. (2024 a actualidad) 

Creadora de los programas y formaciones “Manejo Empático & Respetuoso Felino” para el gremio veterinario y profesionales felinos.

Esto es todo lo que aprenderás durante la formación

Módulos

Da clic a los módulos para más información

Conocer sobre el comportamiento de la especie felina es esencial para ayudarnos a guiar mejor al tutor y volvernos profesionales integrales. Además aprender a leer el lenguaje nos permitirá trabajar con ellos de manera segura y brindarles un ambiente respetuoso.

Estudiaremos la escala de FAS, las señales de calma en el felino y qué significa cada una de ellas. El estudiante practicará a realizar una lectura corporal completa y poder definir el nivel de FAS del gato por medio de una práctica guiada de videos de casos reales.Esto será esencial para el resto del programa y tu práctica profesional, ya que podrás tomar decisiones de los métodos de sujeción y manejo a elegir según el caso.

Los sentidos de la especie felina juegan un papel importante en la vida de nuestros pacientes; en especial cómo analizan su medio ambiente. Es importante conocer cómo perciben los estímulos para saber cómo ayudarles a tener mejores experiencias durante las visitas a la clínica. Esto lo abordaremos en el manejo del enfermero felino en las distintas áreas de la clínica tomando en cuenta sentidos, manejo y respeto a la especie.

En este módulo aprenderás a crear un cuestionario conductual que te sea útil para mejorar la experiencia del paciente y del gremio, pero además para tener mayor seguridad laboral. También hablaremos de la importancia de llevar expedientes y avisos conductuales para ir mejorando cada vez más la experiencia MER.
Para este tipo de consultas con tener limpio y ordenado no basta, es por esto que te enseñaré a preparar el consultorio antes de la visita según el paciente felino y cómo trabajar en equipo con el resto del equipo para controlar estímulos medioambientales.

En el este módulo hablaremos de herramientas de manejo esenciales para un enfermero. No solo te enseñaré cómo y cuándo utilizarlas sino además te brindaré evidencia científica sobre el funcionamiento de las mismas y sus resultados para crear un ambiente más relajado y seguro para todos los implicados.

Te enseñaré cómo realizar chequeos médicos sin generar niveles de miedo en tus pacientes.

El gato es un ser que tiene la capacidad de esconder su dolor; tanto el agudo como el crónico. Es por esto que quiero darte herramientas prácticas para que puedas determinar si un paciente durante el internamiento o desde el momento que lo ves presenta dolor agudo. Para esto hablaremos de los cambios físicos y conductuales que podemos ver en los felinos con dolor; en especial asociado a la escala de Grimace Felina. Practicaremos varios casos para que te sientas seguro de poder implementarla en tu trabajo.

Parte de nuestra labor son esas “pequeños y fáciles procedimiento” que a veces nos dejan de parecer retadoras y a veces hasta aburridas. Pero te voy a explicar por qué no deberías verles así y la importancia de crear espacios respetuosos aunque sea solamente una inyección. Quiero enseñarte nuestro día a día lejos del scruffing, clipnosis, fuerza y más bien en una que puedas disfrutar de tu carrera.

Este para mí es uno de los roles de los enfermeros, el tomarnos el tiempo y explicarle al tutor por ejemplo cómo dar una pastilla sin uso de la fuerza no solo es gratificante, sino que además logramos detener el círculo de la violencia. El tutor no llega a casa y no sostiene a su gato con scruffing tras recordar tus consejos, da las pastillas, jarabe, gotas de una manera en que el gato se sienta seguro. Si en algún momento ese gato debe de ser internado será mucho más sencillo su manejo por lo que han trabajado en casa. En este módulo abordaremos cómo enseñarle al tutor a positivizar la transportadora, dar medicamentos, transporte respetuoso, sujeción.

Este módulo es el más esperado, pero te darás cuenta que cuando conozcas más a los gatos y los trates bajo los estándares de MER, la cantidad de pacientes “agresivos” reducirá significativamente. Sin embargo, siempre necesitamos un plan para estos pacientes, así que te enseñaré cómo prepararte para esta visita. Te enseñaré a cómo sujetar de manera segura a dicho paciente y finalmente hablaremos de los beneficios de la farmacología conductual.

En este módulo uniremos todo lo que hemos aprendido y te enseñaré cómo puedes velar por tu seguridad laboral. Nuestra seguridad, atención respetuosa del paciente e increíble servicio al cliente no deben de estar peleados, sino todo lo contrario: van de la mano.

Para finalizar tomaremos tiempo para aprender sobre qué es el Síndrome del Profesional Quemado y la Fatiga por Compasión, ambas enfermedades que como gremio; pero en especial en los enfermeros, se presenta. Veremos sus signos clínicos, por qué aparecen, qué hacen dentro de nuestro cuerpo, los riesgos que conlleva, y por supuesto cómo prevenir que sufras de ellas. Todo esto lo estudiaremos de la mano con estadísticas de salud mental del gremio veterinario.

Cómo tener seguridad labora como enfermero veterinario.

  • Burn Out y Fatiga por Compasión
  • Estadísticas de salud mental en los enfermeros y atvs

Tras finalizar el curso nos reuniremos 1.5 horas para que evacuemos todas las dudas que en el camino te han quedado. Me puedes escribir siempre que desees a lo largo del curso por correo electrónico, pero muchas cosas es mejor hablarlas de frente y esta será nuestra oportunidad. Además me encantará conocer tu opinión del curso y qué es lo que te llevas del mismo. También en esta reunión te haré entrega de tu certificado profesional como: Enfermero Profesional en Manejo Empático y Respetuoso Felino.

Testimonios

Gatitud y gratitud; gratitud es lo que siento de haber podido tener la experiencia de llevar el curso de enfermería felina impartido por vos, un curso tan dinámico, de aplicar conocimiento, de analizar situaciones y poder crear la mejor forma de abarcar el caso. Gatitud es con lo que me voy, comprender mejor la especie felina y poder ponernos como gremio en sus patas, entender que no son malos, solamente por demasiado tiempo los hemos llevado a un límite y los juzgamos por tener una respuesta y trazar sus límites. Gracias Andre, por darnos un espacio seguro donde nos empapamos de información, eternamente agradecida de tus cursos.

Fiorella Morales Céspedes

Definitivamente todo el curso ha sido de mucha ayuda el poder entender un poco más a los gatos su forma de ser y de actuar bajo el miedo, la ansiedad, el dolor y no solo pensar es agresivo o malo por qué no es así solo tenemos que entender su especie y eso me sirvió mucho y poder verlo desde cómo ellos llevan esas situaciones y cómo yo puedo mejorar estas experiencias para ellos y a la vez para mí como enfermera saber cómo actuar y cuál es la mejor manera me va a ayudar a no pensar cuando me traigan un gatos uy no que pereza un gato y que también yo me genere una ansiedad por no querer ni verlo, el que sepa cómo manejarlos y entender que podría estarle pasando. El como hacer sujeciones fáciles para ellos y para mí fue muy importante como futura enfermera y como tutora de gatos.

Kimberly Villalobos Abarca

Me parece un curso extremadamente necesario y súper importante, ya que como muchos saben los felinos son un tema bastante diferente y amplio que el de un canino, creo que este curso me ayudó a comprender la naturaleza del gato, a saber cómo manejarlo de una manera empatica y respetuosa, a saber superar el miedo en cuanto a ellos y tener diferentes técnicas para saber conllevar una consulta de una manera exitosa, tanto para el paciente, para mí y para su propietario, el saber utilizar diferentes escalas, saber leer el dolor de aquellos que no puede hablar ha sido de lo mejor que he aprendido, yo como estudiante estoy sumamente agradecida con Andre por compartirnos de su conocimiento y por hacernos vivir momentos que nunca vamos a olvidar, creo que la experiencia de Andrea es demasiado genial, la recomiendo muchísimo y definitivamente le agradezco de corazón por tanta paciencia en cuanto a las clases y sus explicaciones, la voy a extrañaaarrrr❤️‍🩹

Naty Retes Calderón

A lo largo del curso aprendí demasiados elementos distintos y técnicas de como ser lo más respetuoso posible en el trato de un gato para que su visita a la clínica sea lo menos estresante posible, no sólo en la manipulación directa del paciente si no también en las acciones que se pueden implementar para minimizar los estimulantes del entorno lo más posible, como puede ser el uso de feromonas y un espacio exclusivo para estos pacientes

Yadir Fonseca Mendez

Lo más importante que aprendí fue la gran influencia que tiene un correcto manejo del ambiente para elevar o disminuir un FAS y que el manejo de el paciente sea más empático y respetuoso.Como profesional de enfermería me a ayudado mucho al momento de las prácticas a tener más seguridad a la hora de manejar un paciente y que siempre se debe manejar cerca para poder darle seguridad a el y a uno mismo.

Andrea Calderón Acuña

Andrea Calderón
Enfermera Veterinaria
Verónica Gutiérrez
Enfermera Veterinaria

Abby Sandoval

Enfermera Veterinaria

Isabel García

Enfermera Veterinaria

Jessica Abarca

Enfermera Veterinaria

Mariana Arias

Enfermera Veterinaria

Marisleysi Espinoza

Enfermera Veterinaria

Priscilla Madrigal

Enfermera Veterinaria

Yadir Fonseca

Enfermero Veterinario

Catherine Hansen

Enfermero Veterinario

Marcela Marín

Enfermero Veterinario

Inversión de la Formación

Puedes elegir entre un pago único o mediante un máximo de 5 cuotas mensuales

Preguntas Frecuentes

Esto es una recopilación de las preguntas más frecuentes, que me han realizado sobre el Programa Manejo Empático y Respetuoso.

Preguntas Frecuentes

El 100% de los profesionales que han llevado este programa han indicado que les cambió la manera de ver la especie felina y les brindó herramientas para manejarlos de manera respetuosa y segura.

Esperamos una transformación en donde pases de creer a los pacientes felinos difíciles e incómodos a tener el conocimiento y las herramientas necesarias para disfrutar de las consultas con gatos.

Sin duda, puedes escribirle a la Dra. Andrea Jiménez B a su correo las veces que necesites, además tendrán una reunión al finalizar tu formación para evacuar cualquier otra duda que tengas.

A la Gerencia les tenemos que hablar de números, de resultados, de dinero. Así que te comparto los siguientes datos:

  • Luego de implementar las técnicas de MER, la cantidad de pacientes felinos que atendía en mi clínica se triplicó en un año.
  • La tasa de revisita anual de mis pacientes (tanto caninos como felinos) pasó de 1 visita a 2.5 visitas anual.
  • El número de pacientes nuevos mensuales incrementó en un 60%
  • Logré tener una clientela anuente a realizar exámenes de sangre, procedimientos de medicina preventiva, cirugías, etc.
  • Logramos reducir los accidentes laborales y en más de 200 días no tuvimos en nuestro personal ningún rasguño, mordisco, incapacidades, etc.
  • Nuestros mayores diferenciadores en el mercado eran el conocimiento conductual, medicina felina y trato al tutor felino.
  • Nuestra carta de presentación era el respeto, seguridad, profesionalismo gracias a los protocolos de MER.

No hay problema, tendrás acceso de por vida dentro de la plataforma de Hotmart. Te recomendamos apartar 1-2 espacios a la semana para que puedas ver todas las grabaciones.

¿Te interesa y quieres saber más?

TOP